bilingual kids

Con ellos, en su día a día en inglés

Un sistema revolucionario que acompaña a tu hijo en clase con nativos para desarrollar su inglés como nunca.

Entra en el mundo del inglés

Descubre Bilingual Kids

bilingual kids

¿Qué hacemos?

Conoce nuestra fórmula de éxito para tu centro.


Una idea revolucionaria que consigue en los alumnos un inglés puro desde pequeños, con acompañamiento y desarrollo personal.

BILINGUAL KIDS

Infantil, primaria y secundaria

Desde los 2 años, a lo largo de todo el ciclo de infantil, nuestros alumnos están expuestos dos horas al día a hablantes nativos con los que interaccionan en inglés.

En esta etapa del desarrollo es esencial escuchar todos los sonidos del idioma, ya que el cerebro es aun capaz de discriminar multitud de fonemas distintos que con el paso del tiempo dejamos de poder percibir.

El auxiliar acompaña a la seño en la asamblea matinal, los juegos de formas y colores, ejercicios de psicomotricidad…Cuando los niños están jugando de forma individual pasa por las mesas dándoles conversación sobre el juguete o el juego con el que están divirtíendose. Abrir las meriendas es una gran oportunidad para hablar de comida, hábitos en inglés… Cualquier momento es una ocasión perfecta para brindarles exposición e interacción al idioma.

En primaria, después de toda una etapa de infantil aprendiendo a discriminar sonidos y adquiriendo un vocabulario básico y de la vida diaria, los niños empiezan a ampliar el rango de léxico que utilizan en inglés. La incorporación de la asignatura de Science, tanto Natural como Social Science, así como de las asignaturas de plástica (arts) y educación física (P.E), hace que el alumno empieza a expandir sus capacidades para pasar de un vocabulario del dia a día un léxico especializado de temáticas diversas.

En este momento la presencia del auxiliar es fundamental porque el alumno está preparado para adquirir nuevas estructuras y giros lingüisticos que solo el hablante nativo es capaz de aportar. Y esto lo hace acompañando al profesor de área en las exposiciones de temas concretos (por ejemplo «the water cycle», el ciclo del agua), corrigiendo ejercicios con ellos, ofreciendo feedback sobre proyectos que se realicen en clase…

A partir de 4º-5º de Primaria, ese alumno que entendía cada vez más pero hablaba poco, empieza a soltarse a nivel de producción oral, y es frecuente ver a los alumnos hablando con los auxiliares no solo en clase, sino en el patio, el camino al cole…El inglés empieza a asentarse como una vía de comunicación que va más allá de la comprensión oral, y se pasa a producir, con errores, pero con una pronunciación muy próxima a la del hablante nativo, y sobre todo con gran naturalidad.

En secundaria, los alumnos estudian en inglés asignaturas como la biología, música, geografía e historia…Comienzan a realizar exposiciones orales en inglés, y en esta etapa la intervención del auxiliar es primordial porque les ayuda a matizar no solo el vocabulario y las formas de expresión, sino también les ofrece recursos pragmáticos y contextuales para que la intervención oral sea adecuada y acorde a los códigos sociales asociados al idioma.

BILINGUAL KIDS

Jolly Phonics

Jolly phonics es un novedoso método didáctico para enseñar a los niños la correlación entre sonidos y escritura en lengua inglesa.


Los sonidos se enseñan en un orden específico (no alfabéticamente), divididos en 7 grupos de 6 sonidos que se van enseñando al niño de forma progresiva. El hecho de agruparlos los 42 sonidos en bloques no alfabéticos permite a los niños comenzar la construcción de palabras tan pronto como sea posible, lo que lo hace más dinámico y se pueden ver pronto los resultados.


Cada sonido se trabaja al principio con una canción (estas se adquieren en la etapa de infantil), y después se asocia el sonido a un gesto específico. Los niños cantan e interpretan los sonidos y después van jugando a construir palabras que «escenifican·» con gestos.

De forma progresiva, va aumentando la complejidad de los sonidos y la longitud de las palabras.

En segundo lugar se incorporan las «first sight » or «tricky words». Son palabras muy frecuentes en inglés en las que no existe una correspondencia lógica entre sonido y escritura, por lo que los niños las van estudiando poco a poco y hacen pruebas muy divertidas donde cada semana van viendo hasta que punto van controlando la escritura de las mismas.

El último nivel de jolly phonics, una vez se han aprendido todos los sonidos y formas de escritura correspondiente, es jolly grammar, que normalmente se incorpora en 5º o 6º de primaria.

BILINGUAL KIDS

Inteligencia emocional

En Bilingual Kids creemos que un niño feliz es un adulto con más oportunidades para tener una vida exitosa.

Por eso trabajamos las emociones en el aula con nuestros alumnos, independientemente que cuál sea la asignatura en la que estemos interviniendo. Además, utilizamos el método RULER de la Universidad de Yale (EEUU) para ofrecer al alumnado una manera estructurada mediante la cual puedan:

-Reconocer sus emociones (Recognise)

-Comprender su origen (Understand)

-Etiquetarlas, ponerles nombre (Label)

– Expresarlas de forma saludable (Express)

– Regularlas (regulate)

Ayudamos al niño a reconocer las emociones propias y ajenas, a hacerse preguntas sobre el origen de las mismas y cómo pueden canalizar la energía que éstas desencadenan en beneficio de su salud mental y de sus relaciones sociales.

Una de las herramientas que utilizamos es el MOOD METER o medidor emocional, con el que el niño aprende a ubicarse en una rejilla que le permite tomar conciencia sobre su estado energético y el carácter agradable o desagradable de la emoción que está viviendo para después tomar decisiones sobre como gestionarla. Nos encanta acompañarlos en una dimensión tan importante de sus vidas, porque queremos que sean felices.

BILINGUAL KIDS

Integración

Los auxiliares de conversación están totalmente integrados en el colegio, son parte de la familia de profes y alumnos y su conexión con el tutor y profesores de área es total.

Los niños se apoyan en ellos para resolver dudas, y los auxiliares comparten la clase con el profe añadiendo naturalidad y fluidez al discurso en inglés en clases como science, Physical Education, Arts, Music…pero también colaboran planteando problemas matemáticos en inglés, ayudándoles con la merienda en el caso de los más pequeños… !Son uno más y los niños los adoran!

Para el profesor, tener un auxiliar nativo en el aula es un regalo. Primero porque complementa con inglés natural las explicaciones que se dan en asignaturas bilingües. Y en segundo lugar, porque el profe está de forma diara recibiendo la misma exposición al idioma que los alumnos, con lo que, con el paso de los meses y los años, mejora también su nivel de comprensión y producción oral sin tener que dar clases particulares por las tardes u ocupar tiempo libre en perfeccionar su inglés. Es un ganar ganar que nos encanta.

Nuestro equipo

¿Quiénes somos?

Kellsey Mercado

Auxiliar de Infantil

Kellsey (San Francisco, EEUU)

Eriam Manatou

Auxiliar de Infantil

Puerto Rico

Charlotte

Auxiliar de Infantil

Francia

Anna Dekker

Auxiliar de Primaria

Reino Unido

Aliisa Hatten

Auxiliar de Primaria

Aliisa (Detriot, EEUU) 

Kris Kauffhold

Auxiliar de Primaria y Secundaria

Kris (Minnesota, EEUU) 

Michelle Flaherty

Auxiliar de Primaria y Secundaria

Michelle (Boston, EEUU)

Eleanor Payne

Auxiliar de Primaria y Secundaria

Ellie (Wales, UK) 

Castell Martin

Auxiliar de Secundaria

()

Sam Housam

Auxiliar de Infantil

Contacta con nosotros

Escríbenos





    bilingualbilingue

    Bilingual Trips

    +34 672 632 254